LECTURAS

UNA DE NOVELA ROMÁNTICA

Hola a todas y todos!!! Como lo prometido es deuda, y ya que he comenzado nueva sección pues para empezar este mes me he dicho que nada mejor que hacerlo con un post sobre los libros que he leído y me gustan.
Y seguramente ya habéis visto el título así que os imaginéis por que genero voy a comenzar. Si voy por la novela romántica, y creo que es la más apropiada ya que me parece un buen regalo para el día de la Madre que está muy cerca.
Pero no voy hablaros de novelas románticas actuales, sino de un clásico de la literatura inglesa, y del cual se han hecho diversas versiones cinematográficas y series en la televisión inglesa. Os hablo de Jane Eyre. Esta novela inglesa del siglo XIX tan popular fue, yo creo mi primero novela romántica.

Sé que muchas dirán que como se me ocurrió leer un clásico, pero el destino la puso en mi camino. Era uno de esos libros que estaban ya en casa, es de mi madre , y curiosamente me dijo que era el regalo que le hizo una amiga o algo así y que no lo había leído, por lo cual mi curiosidad aumento más y un día sin más me puse a leerla.
Aquí os dejo la foto del libro  que yo tengo en casa mira que tiene tiempo….
La historia creo que todo el mundo la conoce y sino pues hago una breve introducción. El relato es contado por la protagonista Jane Eyre, y se puede decir que son  unas memorias, nos cuenta desde su tierna infancia, una niña de pocos años, huérfana que vive en una casa de unos parientes recogida, pasando por su formación en un colegio para huérfanas y pobres, por su trabajo como institutriz hasta su matrimonio con su gran amor.
El hecho que este redactado en primera persona, a mí personalmente hace que entre más en situación y me adentre más en la historia. Tienes las sensación que estas con el personaje sentada en un cómodo sillón con una taza de té (muy inglés) y escuchando como te cuenta su vida, su experiencias y que sintió.
Jane nos cuenta como era su vida en la casa de su tía, días desdichados en la cual no entienda porque hay tanto desprecio y rencor hacia ella, y la decisión de enviarla a una escuela para niñas, nuestra protagonista la toma como una vía de escape a una vida mejor, pero al poco de llegar se da cuenta que no es así pero conoce a Helen una chica importante en su vida y a una maestra maravillosa que harán su instancia en el esa institución mucho más llevadera. Luego nos cuenta como decide salir de allí y comenzar a trabajar de institutriz en la Inglaterra del siglo XIX. Es así como llegara a la mansión de Thornfield, y conocerá su joven alumna francesa de siete años y a su protector el señor Rochester, hombre que le parece severo y uraño, con el cual establecerá con el tiempo una amistad para luego pasar a amarlo profundamente, pero el destino no permitirá que sea fácil esa relación, hasta que se case con él vivirá una serie de acontecimientos tristes , angustiosos e imaginables que hará que se aleje de él, pero la aparición de unos parientes lejanos y el tiempo harán que Jane antes de partir a un nuevo lugar decida saber que ha sido de su amado y al volver a la mansión de Thornfield descubre lo sucedido  y le llevara a buscarle.
Jajajaaj, y eso que iba hacer una pequeña pincelada, jajaja pero si queréis más detalles os animo a leerla. A mí me gusto y me engancho. Quería y ansiaba saber cómo le iría a Jane en cada uno de sus pasos. También me encantaron las descripciones de los lugares plagadas de detalles, que hacen que puedas imaginar perfectamente la mansión y vivir el ambiente de las fiestas…, recorrer con Jane la campiña y caminar por lo desolados caminos con el frío y la lluvia. Caminar por el paramo…. percibir el calor del hogar ……
Pero no debemos olvidar que esta novela escrita a mediados de siglo XIX es una propulsora de la libertad de acción de la mujeres, como dicen en algunos precursora del feminismo. En su época fue un gran éxito y además también polémica por su actitud, y lo innovador en su forma de pensar y actuar de al protagonista en esa época. Pero si la lees ahora la encuentras totalmente actual, parece que está escrito por una escritora de nuestro tiempo.
En cuanto a su adaptaciones cinematográficas, he visto algunas, desde un clásico protagonizada por Orson Welles. Llegando hasta la  última versión realizada en el 2011, esta última no me ha gustado tanto como otras, aunque he de reconocer que está bastante bien, pero prefiero la serie inglesa que se hizo en el 2006.
Yo si podéis os recomiendo que leáis el libro eso por su puesto pero también echarle un vistazo a la serie inglesa del 2006 realizada por la BBC o la de 1983 también realizada por la misma cadena.
Bueno espero que os guste mi recomendación y se me queréis recomendar alguna pues me lo comentáis.
Mil besos a todos.

Autor

mundodeelenium@gmail.com

Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *