
RECOMENDACION TARDE DE CINE: CAPERUCITA ROJA ¿A QUIEN TIENES MIEDO?
Hola a todos y todas!!! Hoy, sábado os vengo con una recomendación para pasar una tarde/noche de cine, en buena compañía y con un buen refrigerio si os apetece.
Hace unos días os subí a mi Instagram (si no me sigues ya estas tardando…) una foto de una película que estaba viendo. Desde hace unos años está muy de moda llevar al cine la versión de los cuentos clásicos, pero no desde la mirada o visión de un niño o de Disney, sino visto por un adulto.
Asi apareció en el 2011 la película Red Riding Hood, que fue traducida como Caperucita Roja (¿A quién tienes miedo?).
La película se presento como la verdadera historia de este personaje, pero las críticas que recibió fue pésima, tanto en su país de origen, Estados Unidos como en el resto de mundo, pero como sucede muchas veces la crítica especializada va por un camino y la opinión de la gente va por otro. Algunos piensa que no vale la pena y les recuerdo a la saga Crepúsculo (de hecho la directora de la película dirigió la primera de esta saga) para otro le es muy entretenido pues da una visión totalmente distinta de esta historia. Y bueno yo comparto esa visión, es decir ahora que uno es mayor te preguntas como era realmente la historia, que es lo que se suavizo para que quedara como un cuento para niños y sobre todo el verdadero nombre de los personajes.
Y la sinopsis es la siguiente de esta versión: Durante algunas décadas, los habitantes del pueblo de Daggerthorm mantiene un pacto con el hombre-lobo que asola sus tierras, que consisten en que cada luna llena le entregan un animal para saciar su apetito, a cambio de que no devore a ningún ser humano. Pero después de tanto tiempo de mantener este pacto es roto cuando se encuentra a una joven devorada por el lobo. Se trata de la hermana mayor de Valerie una joven, hija de uno de los leñadores del pueblo que en breve va a ser casado con el hijo de la familia rica del lugar en contra de sus deseos, pues ellas está enamorada de un joven leñador Peter y con el cual pretende escapar cuando sucede este triste hecho.
Ante el incumplimiento del pacto los habitantes recurren al padre Solomon, un cazador de seres malignos y hombres-lobos, que en vez de ofrecer una rápida solución siembra la desconfianza y el recelo en la población, al explicar cómo es la naturaleza del hombre-lobo y sobre todo al asegurar que es uno de ellos. Ahora hay que encontrarlo y darle muerte…. Pero como encontrarle? Y sobre todo, quién es? Valerie sin saber cómo ni por qué se ve inmersa en esta implacable persecución de la bestia, así como la elección entre los dos pretendientes: el humilde leñador Peter o el hijo del herrero.
Bueno y ahora mi opinión. La película en cuestión de fotografía y ambientación está muy bien. La localización para realizar la película es preciosa.Recrea perfectamente ese ambiente de miedo y quietud ante la tempestad. Parece al principio que va lenta, y solo hecho puntuales dan una descarga de adrenalina pero controlada. Es una pena que se hiciera un trabajo más profundo del secreto familiar de Valire, y que envolviera en su esclarecimiento al personaje del padre Solomon, que a mi entender es presentado como un hombre tan obsesionado con atrapar hombres lobos que ya raya más que el fanatismo, en vez de un hombre conocedor del alma humana, suspizca y observador que como un buen detective llegara a la vedad. En fin es una pena pues este personaje prometía. Esta función la toma otros personajes entre ellos la propia protagonista.